Odoo Roadshow Caracas 2024

Te contamos toda nuestra experiencia

Por: Rubén Alí Vallenilla Lugo.

15 de mayo de 2024


​El pasado 9 de mayo de 2024, Acorde International tuvo el honor de participar en el Odoo Roadshow Caracas 2024, un evento que reunió a empresas y profesionales interesados en las soluciones de software de gestión empresarial de Odoo.

​Con una asistencia de más de 500 personas y con el apoyo de nueve partners oficiales venezolanos, la empresa de origen belga realizó el evento Odoo Roadshows en Caracas como parte de una agenda que se organiza en todo el mundo tras el lanzamiento de su nueva versión, Oddo 17.


Imagen obtenida de:https://lalocura.com/2024/05/10/odoo-roadshow-2024-en-caracas-todo-un-exito/

Esteban Rodríguez en su rol de Evangelista de producto (Impulsador) se encargó de la presentación y describió a la solución, “como un software potente y de los más recomendados a la hora de contar con un software de gestión empresarial”, destacando además de reseñar la historia y orígenes de la empresa nacida en 2004 con el nombre TinyERP, luego pasó a denominarse OpenERP y finalmente se renombró a Odoo en 2014.

“Odoo ha sabido tomar un nicho en el mercado que ha estado fuertemente descuidado dentro de la industria de los Sistemas de Gestión Empresarial y ha sabido apuntalarse como líder del mercado de todas las micro y medianas empresas”, afirmó.

Explicó que Odoo es un Sistema de Planificación de Recursos Empresariales (ERP: Enterprise Resource Planning) integrado por módulos de gestión empresarial y aplicaciones, los más usados y requeridos dentro de toda empresa (Finanzas, Marketing, Contabilidad, Compras, Ventas, Inventario, Tesorería, Manufactura, entre otros) y que además, permite integrar un sitio web y tienda online que puede ser modificado y adaptado según las necesidades y exigencias del cliente.

Comentó Además, Esteban Rodríguez, que Odoo “Es una herramienta que permite digitalizar, planificar y controlar los recursos de una empresa. Las posibilidades que ofrece por lo tanto son la garantía del poder organizar y gestionar toda la información y recursos de forma automatizada y rápida, evitando por lo tanto, la pérdida de datos. Es muy flexible y fácil de usar”.

Acto seguido mostró a los asistentes las novedades de su solución ERP completa, en su versión 17, que ofrece características altamente funcionales y que de acuerdo a sus representantes en la actualidad, es considerado como el “mejor ERP para Pymes”, según Esteban Rodríguez, Evangelista (promotor) de Producto de Odoo basado en un caso donde se recorre un flujo de un servicio desde la creación del cliente (contacto) y cuenta de diario del mismo cotización, orden de venta, asignación y seguimiento del equipo de trabajo hasta la facturación, pago a banco y contabilización.


​Luego se pasó a una ronda de preguntas y respuestas con un panel especializado conformado por líderes de los partners oficiales que avalaron el evento, para explorar la visión de mercado, casos de éxito, desafíos que cada uno de ellos ha experimentado así como recibir de ellos algún punto de mejora o requerimiento especial para el mercado venezolano, el cual fue coincidente entre todos los panelistas en cuanto a requerir se implemente la localización específica para las empresas en Venezuela, entendida ésta como el paquete de información para adaptar y configurar los módulos y apps que contenga al marco normativo legal, comercial, fiscal, contable y laboral venezolano.

​En este sentido, recogimos diversas opiniones de empresas tales como 3MIT, Partner Gold de Odoo, quién destacó del ERP Odoo, su facilidad de uso, así como una barrera de gestión de cambio mínima, casi nula. Comentó que “El diferenciador con los demás ERP's es que cualquier persona que entra en Odoo, inmediatamente y de forma autodidacta puede usarlo, al igual como cualquier aplicación que tenemos en el teléfono. El usuario encontrará los módulos como aplicaciones y gestionará cada uno para hacer su trabajo. Los otros ERP's tienen como barrera a superar la gestión del cambio, el enseñarle al usuario final cómo usar la herramienta. Nosotros ofrecemos una gestión de cambio casi nula, aunque se da el adiestramiento necesario. Cualquier persona que antes conoce o ha usado otro ERP, puede ver que Odoo es más fácil de utilizar y gestionar”.

​Comentaron además que la instalación del ERP Odoo en las pymes transcurre en pocas semanas, si se utiliza una implementación estándar. “Algunos de nuestros clientes han logrado tener Odoo en funcionamiento en tan solo 4 semanas”, dijo.


Imagen obtenida de:https://lalocura.com/2024/05/10/odoo-roadshow-2024-en-caracas-todo-un-exito/

Otras novedades de Odoo en su versión 17


​Además que el software destaca por tener la capacidad de ofrecer una completa personalización y total integración, lo cual permite ser modificado y adaptado específicamente a las necesidades de cada empresa, destacan dos bondades novedosas tales como la integración a Whatsapp para el intercambio más cercano y rápido de información con los clientes (contactos) y la integración con Chat GPT V3.5 para apoyarse en tareas rutinarias como redacción de propuestas, documentos o correo electrónicos, entre otros.

​Otro de los partner oficiales, Logiciel, nos comentó que “Odoo 17 promete ser una herramienta aún más poderosa para la gestión empresarial”. Muestra una interfaz de usuario renovada hasta la automatización avanzada de flujos de trabajo y mejoras en la gestión de recursos humanos y proyectos, brinda una experiencia de usuario mejorada y un conjunto de características más completas para gestionar las operaciones empresariales de modo más eficiente”.


Mercado venezolano y latinoamericano.


​Para los ejecutivos de Odoo, el mercado del software venezolano y latinoamericano “es sumamente interesante y hay un nicho que se tiene que seguir penetrando”.

​A los integradores en Venezuela les ha ido muy bien porque han tenido en el país mucho mercado y la necesidad de una plataforma que ayude a los empresarios en su camino hacia la Transformación Digital y a optimizar sus procesos operativos. Como dato importante indicaron que el 80% de la cartera venezolana actual de clientes migraron porque ya sus sistemas ERP's eran obsoletos y/o no contaban con soporte, no eran flexibles y Odoo le ofrece una solución todo en uno versátil y flexible. En el resto de Latinoamérica este indicador es bastante similar.


Nuestras impresiones finales.


El evento fue una excelente oportunidad para conocer las últimas novedades de Odoo, así como para intercambiar experiencias con otros usuarios y expertos en la plataforma. Además, pudimos compartir nuestra propia experiencia como empresa aprendiz y exploradora en Odoo, mostrando interés en trabajar de la mano con partners oficiales mediante alianzas productivas de desarrollo y por supuesto apuntar a ser partners de la solución.

Este roadshow fue completamente una experiencia enriquecedora que nos permitió estar al día de las últimas tendencias en software de gestión empresarial y visualizar impulsarnos, como comentábamos anteriormente, hacia esa meta de ser partner de Odoo en Venezuela y Latinoamérica. Estamos seguros de que el conocimiento y los contactos adquiridos en este evento nos consolidan esta visión.

Acorde International es una empresa que presta servicios de software factory Aseguramiento de la calidad de Software y Diseño UI/UX  que ha iniciado un camino a crecer y diversificarse. Contamos con un equipo de profesionales dispuestos a conseguirlo para ayudar a implementar soluciones basadas en Odoo en las empresas con calidad y eficiencia.

¿Por qué Laravel?
La elección inteligente para potenciar el desarrollo web